La Junta Directiva (la “Junta”) del Distrito de Servicios Públicos Municipales Nro. 1 de Harris-Fort Bend (el “Distrito”) ha convocado a una elección de autorización de bonos para el martes 4 de noviembre de 2025. Habrá dos proposiciones para votar. La Proposición A es para autorizar al Distrito a emitir hasta $17,335,000 en bonos para instalaciones de agua, alcantarillado y drenaje (“WS&D”), y la Proposición B es para autorizar al Distrito a emitir hasta $10,000,000 en bonos para instalaciones recreativas (“Parques”). Con el objetivo de educar a los votantes del Distrito sobre la próxima elección, hemos elaborado este documento con preguntas frecuentes. Esta página puede ser actualizada para abordar preguntas adicionales y proveer información complementaria antes de la elección.

¿Qué es el Distrito?

El Distrito es responsable de proveer servicios de agua, alcantarillado sanitario, y retención y drenaje de aguas pluviales a más de 4200 residentes a lo largo y ancho de 507 acres en los siguientes barrios:

  • Falcon Point
  • Wyndehaven Lakes Estates
  • Parkway Oaks
  • Falcon Rock
  • Roesner Woods

El Distrito tiene, opera y mantiene un sistema de instalaciones de WS&D, lo que incluye líneas de agua (13.5 millas en total), bocas de incendio, 3320 medidores de agua, líneas de alcantarillado sanitario (16.8 millas en total), líneas de alcantarillado pluvial (10.2 millas en total), diques, bocas de inspección de alcantarillado pluvial, un canal de drenaje con tuberías de desagüe, zanjas de drenaje y dos estaciones de bombeo de alcantarillado sanitario. Además, el Distrito es responsable de mantener las funciones hidráulicas de doce lagunas de retención. Además, el Distrito es copropietario y financia la operación y el mantenimiento de dos plantas de agua y una planta de tratamiento de aguas residuales con el vecino Distrito de Servicios Públicos Municipales Nro. 5 de los Condados de Harris y de Fort Bend.

¿Qué es la elección?

El siguiente lenguaje aparecerá en la boleta para los votantes del Distrito cuando acudan a las casillas electorales o voten por correo en la elección del 4 de noviembre de 2025, donde se les pide que seleccionen A FAVOR or EN CONTRA de la siguiente proposición:

PROPOSICIÓN A –

    ESTO ES UN AUMENTO DE IMPUESTOS
LA EMISIÓN DE HASTA $17,335,000 EN CANTIDAD TOTAL DE CAPITAL DE BONOS PARA INSTALACIONES DE AGUA, ALCANTARILLADO SANITARIO Y DRENAJE Y LA IMPOSICIÓN DE IMPUESTOS, SIN LÍMITE EN CUANTO A TASA O CANTIDAD, SUFICIENTES PARA PAGAR EL CAPITAL Y EL INTERÉS DE LOS BONOS

PROPOSICIÓN B –

    ESTO ES UN AUMENTO DE IMPUESTOS
LA EMISIÓN DE HASTA $10,000,000 EN CANTIDAD TOTAL DE CAPITAL DE BONOS PARA INSTALACIONES RECREATIVAS Y LA IMPOSICIÓN DE IMPUESTOS, SIN LÍMITE EN CUANTO A TASA O CANTIDAD, SUFICIENTES PARA PAGAR EL CAPITAL Y EL INTERÉS DE LOS BONOS

*A partir de la elección del 4 de noviembre, las entidades gubernamentales de la localidad (incluso el Distrito) que convoquen una elección de autorización de bonos deberán, por ley, incluir la frase “ESTO ES UN AUMENTO DE IMPUESTOS” en las medidas de la boleta similares a las anteriores.*

¿Qué es una autorización de bonos?

Una autorización de bonos no es lo mismo que una emisión de bonos. En otras palabras, votar “a favor” de la Proposición A no significa que el Distrito inevitablemente emitirá los $17,335,000 en bonos. En cambio, autorización significa que la Junta cuenta con la herramienta financiera para pedir dinero prestado al mercado bursátil para financiar proyectos del distrito, de ser necesario hacerlo. Es similar a una línea de crédito que una empresa podría usar para financiar gastos de infraestructura. Una autorización no significa fondos inmediatos ni tampoco es un “cheque en blanco” para financiar la cantidad entera de la autorización sin cumplir estrictos requisitos reglamentarios. Aunque una autorización puede ser por una suma grande, los bonos solo se pueden vender una vez que los proyectos necesarios estén listos para comenzar o según sea necesario para reparaciones y mantenimiento o reemplazo.

Actualmente el Distrito tiene una autorización de bonos restante y votada por $9,665,000. En mayo de 2016, los votantes del Distrito autorizaron $19,230,000 para instalaciones de agua, alcantarillado y drenaje (WS&D en inglés). Los bonos emitidos de esa autorización votada anteriormente se vendieron para financiar mejoras necesarias para las instalaciones de WS&D del Distrito.

¿Para qué se utilizará la autorización de bonos de WS&D?

El Informe para la Elección de Bonos preparado por el ingeniero del Distrito identifica los proyectos de mejora de infraestructura que la Junta prevé serán necesarios a lo largo de los próximos 15 años para rehabilitar, mantener, reemplazar y ampliar las instalaciones deterioradas de agua, alcantarillado y drenaje que tiene y opera el Distrito. Se necesitan los bonos de WS&D para mantener el funcionamiento de la infraestructura del Distrito y para garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos reglamentarios. Algunos ejemplos de proyectos previstos incluyen el reemplazo de tanques de presión, rehabilitaciones de pozos, reemplazos de cribas de barras, sopladores, decantadores, rehabilitación de bocas de inspección y actualizaciones a las estaciones de bombeo. Un comité de dos miembros de la Junta colaboraron con el ingeniero del Distrito para desarrollar un plan de mejoras de infraestructura (CIP por sus siglas en inglés) para 15 años, cuya meta principal es utilizar la capacidad de emisión de bonos necesaria para completar los proyectos requeridos a lo largo de los próximos 15 años. Como una medida proactiva, el Informe para la Elección de Bonos calcula estimativamente los costos previstos de esos proyectos (y los costos de la emisión de bonos requerida), en función de toda la información disponible hoy.

¿Cuáles son los objetivos inmediatos del Distrito en materia de parques?

El objetivo inmediato es reemplazar la mayoría de las aceras en el Distrito y construir un parque en Parkway Oaks (que estará a disposición de los residentes de todo el Distrito). El arquitecto paisajista del Distrito preparó un plan de parques conceptual que se basó en las instalaciones de recreación existentes y desarrolló nuevas instalaciones recreativas en diversos lugares del Distrito. El Distrito les no había solicitado antes a los votantes una autorización de bonos para parques.

¿Para qué se utilizará la autorización de bonos para parques?

La autorización de bonos de parques solo se puede utilizar para la adquisición, el diseño y la construcción de instalaciones recreativas, como, por ejemplo, equipamientos para parques, áreas de juegos infantiles y sendas en el Distrito. Los proyectos previstos incluyen el reemplazo de aceras por todo el distrito con fines de esparcimiento y seguridad. Otros proyectos propuestos incluyen la extensión de la senda del canal de drenaje de Willow Fork, que conectará la acera actual de 10' con Roesner e incluirá un puente peatonal, riego, paisajismo, bancas y botes de basura, en asociación con el Distrito de Drenaje de Willow Fork. El plan para un parque en Parkway Oaks proyecta una variedad de prestaciones como, por ejemplo, una cancha de fútbol, vóleibol playero, un pabellón, aseos, sendas, zonas para ejercitarse, estructuras de sombra (sin embargo, todas estas prestaciones están sujetas a cambios). Además, se prevén potenciales actualizaciones al miniparque de Falcon Point, que incluyen mejoras al riego, mobiliario nuevo y un área para picnics a la sombra, aunque no se prevé ningún rehabilitación considerable en el futuro cercano.

¿Por qué es necesario hacer estos proyectos?

A medida que la infraestructura se deteriora, requiere mantenimiento, rehabilitación y, algunas veces, reemplazo, como parte de su ciclo de vida. En promedio, la infraestructura dura alrededor de 30 años con mantenimiento y operaciones óptimos. En función de la necesidad prevista de mejoras para estas instalaciones deterioradas, el ingeniero del Distrito desarrolló un cálculo estimativo de los costos probables de diseño, construcción, compra y adquisición de las mejoras y sus adicionales, y de los gastos incidentales conectados con las mejoras y la emisión de bonos para WS&D por parte del Distrito..

El Distrito tiene la intención de emitir bonos únicamente según sea necesario a fin de mantener sus instalaciones de manera proactiva y, donde sea necesario, implementar reparaciones o reemplazos a las mismas. Esto permitirá al Distrito asegurar el servicio confiable y continuo al maximizar la vida útil de sus instalaciones de WS&D.

El Distrito fue creado con el consentimiento de la ciudad de Houston en su jurisdicción extraterritorial con la esperanza de que, en última instancia, la ciudad de Houston anexaría al Distrito y asumiría la responsabilidad de financiar las instalaciones del Distrito. Sin embargo, la ciudad no tiene previsto anexar al Distrito ni a ningún otro distrito de servicios públicos municipales en este momento, y no se sabe si la ciudad en algún momento anexará al Distrito. Por consiguiente, los contribuyentes del Distrito son responsables de financiar las instalaciones que usan y de las que dependen a diario.

¿No puede el Distrito pagar los proyectos sin emitir bonos?

¿La alternativa principal a la autorización de los bonos es financiar todos los proyectos necesarios con la modalidad de “pago por uso. En consecuencia, seguir este abordaje probablemente requeriría grandes aumentos en las tasas de impuestos de mantenimiento y/o tarifas de agua y alcantarillado sanitario del Distrito para poder obtener los fondos requeridos. Si el Distrito se ve obligado a recaudar el dinero necesario en una modalidad de “pago por uso”, podría crear demoras significativas en la compleción de proyectos grandes.

De manera muy similar que un préstamo hipotecario sobre una vivienda para una reparación importante del tejado, cuando el Distrito emite bonos, divide los costos de los proyectos necesarios a lo largo de varios años y evita aumentos abruptos en las tasas de impuestos y/o tarifas de agua y alcantarillado sanitario típicamente requeridos por una modalidad de “pago por uso”. Además, las tasas de interés para el Distrito en los pagos de sus bonos municipales pueden ser considerablemente más bajas que las tasas comparables para préstamos tradicionales de construcción; los bonos exentos de impuestos son un uso eficiente de financiación para los proyectos de mejora de infraestructura del Distrito. Finalmente, la emisión de estos bonos según sea necesario permite al Distrito completar los proyectos necesarios más rápidamente cuando surja la necesidad.

¿Cómo se determinan mis impuestos?

El Distrito impone una tasa de impuestos total cada año que tienen dos componentes:

  1. La tasa de impuestos para servicio de deuda, cuyos ingresos solo se pueden usar para realizar pagos de los bonos pendientes del Distrito; y
  2. La tasa de impuestos de operaciones y mantenimiento (comúnmente llamada M&O), cuyos ingresos se depositan en el Fondo General del Distrito y se utilizan, junto con los ingresos de agua y alcantarillado, para pagar gastos de operación y mantenimiento del Distrito.

Estos dos componentes de la tasa de impuestos han cambiado a través de los años conforme el cambio de los gastos del Distrito para el servicio de la deuda y de operación.

¿Cómo administra el Distrito el dinero de los contribuyentes?

Para obtener detalles respecto de las tasas de impuestos, haga clic aquí.

Mediante la supervisión cuidadosa de gastos y la planificación del mantenimiento, el Distrito tiene más de un año de reserva operativa, la cual excede la referencia común para los distritos de servicios públicos municipales. Los fondos de reserva ganan intereses y están disponibles para emergencias. Sin embargo, estas reservas no serían suficientes para proyectos a gran escala de rehabilitación, reparación o reemplazo.

Tengo más preguntas…

¡Qué bueno! La meta es que los residentes tengan toda la información a su disposición a medida que se acerca la votación. Se pueden plantear más preguntas a través de la forma Contáctenos en el sitio web del Distrito.

¿Por qué debería pagar por algo que no puedo usar?

Los valores inmobiliarios juegan un papel clave en la capacidad del Distrito para financiar sus operaciones y sus proyectos de mejora de infraestructura. Cada una de las subdivisiones del Distrito se ve afectada si los valores inmobiliarios bajan o suben en alguna de las otras subdivisiones. A medida que el Distrito envejece y los residentes ponen sus viviendas a la venta, los residentes enfrentan la competencia con otras subdivisiones que ofrecen más prestaciones y más nuevas. La autorización de bonos para parques le proporcionaría a la Junta la herramienta financiera para emitir bonos para la construcción o la mejora de instalaciones recreativas con el objetivo de mantener a las comunidades dentro del Distrito competitivas en el mercado inmobiliario y, por extensión, intentar preservar los valores de los inmuebles en el Distrito. Cualquier prestación que se construya con fondos del Distrito, como por ejemplo, instalaciones recreativas, puede ser utilizada por todos los residentes del Distrito.

Dark ModeLight Mode